Compara Ingresos por Países y Profesiones
Descubre Salarios Globales: Tu Fuente Definitiva para Comparar Ingresos por Países y Profesiones
Salario por Paises
Sueldos por continentes
- Asia:
- En Asia, los salarios varían considerablemente. Países como Singapur y Japón tienden a tener salarios más altos, mientras que en algunos países del sudeste asiático los salarios pueden ser más bajos en comparación.
- Europa:
- Los salarios en Europa varían ampliamente. Los países del norte y del oeste, como Alemania y Suecia, tienden a tener salarios más altos en comparación con algunos países del sur y del este.
- América del Norte:
- Canadá y Estados Unidos tienen salarios medios relativamente altos en comparación con muchos otros países. Sin embargo, hay variaciones notables dentro de la región.
- África:
- Los salarios en África varían significativamente. Países como Sudáfrica pueden tener salarios más altos, mientras que en algunos países africanos los salarios pueden ser más bajos.
- Oceanía:
- Australia y Nueva Zelanda suelen tener salarios medios más altos en comparación con muchos otros lugares en la región de Oceanía.
Ranking Salario promedio Mundial
Países | Salario Medio Mon. Local | Salario Medio | Var. |
---|---|---|---|
Suiza | 97.927 CHF | 90.581 € | 3,36% |
Islandia | 10.357.357 kr | 68.980 € | 11,92% |
Luxemburgo | 65.517 € | 65.517 € | 1,70% |
Noruega | 638.564 kr | 62.830 € | 7,16% |
Dinamarca | 451.800 kr | 60.750 € | 2,92% |
Australia | 93.254 $ | 59.213 € | 7,84% |
Países Bajos | 55.904 € | 55.904 € | 2,18% |
Alemania | 52.800 € | 52.800 € | 3,53% |
Canadá | 78.018 $ | 52.622 € | 5,80% |
Estados Unidos | 62.172 $ | 52.568 € | 0,88% |
Irlanda | 52.135 € | 52.135 € | 2,69% |
Bélgica | 51.328 € | 51.328 € | 2,02% |
Austria | 50.447 € | 50.447 € | 2,77% |
Finlandia | 49.491 € | 49.491 € | 2,93% |
Reino Unido | 41.878 £ | 48.718 € | 8,42% |
Suecia | 476.276 kr | 46.940 € | 6,03% |
Israel | 168.240 ₪ | 44.033 € | 7,25% |
Nueva Zelanda | 65.957 $ | 39.439 € | 6,56% |
Francia | 39.429 € | 39.429 € | 4,70% |
Japón | 5.087.487 ¥ | 39.171 € | -6,09% |
Corea del Sur | 48.600.252 ₩ | 35.892 € | 3,30% |
Italia | 32.029 € | 32.029 € | -0,58% |
España | 27.570 € | 27.570 € | 5,93% |
Malta | 23.950 € | 23.950 € | -7,54% |
Chipre | 23.244 € | 23.244 € | 3,58% |
Eslovenia | 22.276 € | 22.276 € | 5,80% |
Portugal | 20.680 € | 20.680 € | 4,09% |
Grecia | 19.614 € | 19.614 € | 4,14% |
Lituania | 18.560 € | 18.560 € | 10,19% |
Estonia | 18.489 € | 18.489 € | 7,35% |
Chequia | 441.784 Kč | 17.230 € | 7,62% |
Letonia | 15.276 € | 15.276 € | 11,86% |
Hungría | 5.431.692 Ft | 15.150 € | 5,51% |
Croacia | - | 14.527 € | 3,98% |
Eslovaquia | 14.438 € | 14.438 € | 7,60% |
Polonia | 64.095 zł | 14.040 € | 0,87% |
Rumanía | - | 12.791 € | 5,77% |
Chile | 10.793.531 $ | 12.028 € | 5,64% |
Costa Rica | 8.761.423 ₡ | 11.922 € | -4,00% |
Ultimos Articulos
- Cuanto Gana un Cardiólogo en Estados Unidos
- Cuanto Gana un Repartidor de Rappi
- Cuanto Gana un Bartender en Estados Unidos
- Cuanto Gana un Despachador de Vuelos
- ¿Cuánto se Gana en DoorDash? 2023
- Cuanto Gana un Bombero en Estados Unidos
- ¿Cuánto Gana un Criminalista en Estados Unidos?
- ¿Cuánto Gana un RBT? 2023
- ¿Cuánto gana un tatuador en Estados Unidos?
- ¿Cuánto gana un trabajador en OXXO?
- ¿Cuánto Gana un Mosso d'Esquadra?
- ¿Cuánto Gana un Pintor en Estados Unidos?
- ¿Cuánto Gana un Guardia Civil? Salario 2023
- ¿Cuánto Gana un Arquitecto en España?
- ¿Cuánto Gana un Criminólogo al mes en España?
- ¿Cuánto Gana una Azafata en Estados Unidos?
- Salario mínimo en Estados Unidos
- ¿Cuánto Gana un Plomero en Estados Unidos?
Guía de Negociación de Salarios: Consejos y Eestrategias para obtener mejor salario
La negociación salarial es un paso crucial en la carrera profesional de cualquier individuo. La habilidad para negociar de manera efectiva no solo impacta en tu ingreso actual, sino que también sienta las bases para tu futuro financiero. En esta guía, exploraremos consejos y estrategias probadas para ayudarte a obtener el salario que mereces y construir una base sólida para tu crecimiento profesional.
1. Comprender tu Valor:
Antes de entrar en cualquier negociación, es esencial tener una comprensión clara de tu propio valor en el mercado laboral. Investiga los salarios promedio para tu posición y nivel de experiencia en tu industria y ubicación. Plataformas como Glassdoor, LinkedIn Salarios y encuestas salariales de la industria pueden proporcionar datos valiosos.
2. Establecer Expectativas Realistas:
Es crucial establecer expectativas realistas antes de la negociación. Considera factores como la industria, el tamaño de la empresa, tu experiencia y las condiciones del mercado. Ser realista te ayudará a establecer un rango salarial que sea competitivo y alcanzable.
3. Timing Estratégico:
El momento de la negociación puede ser tan importante como el contenido de la misma. Elige momentos estratégicos, como después de un logro destacado o durante revisiones de desempeño, para abordar la conversación salarial. La preparación y el tiempo adecuado pueden aumentar tus posibilidades de éxito.
4. Construir tu Argumento:
Antes de la negociación, elabora un argumento sólido que destaque tus logros, habilidades únicas y contribuciones a la empresa. Cuantifica tus éxitos siempre que sea posible, utilizando datos tangibles para respaldar tu solicitud salarial.
5. Practicar la Comunicación Asertiva:
La comunicación asertiva es clave durante la negociación salarial. Practica tu discurso con antelación, enfatizando tu entusiasmo por tu trabajo y tu deseo de contribuir al éxito de la empresa. Mantén una postura segura y utiliza un tono de voz claro y firme.
6. Considerar Beneficios No Salariales:
La compensación no se limita al salario base. Considera beneficios adicionales, como bonificaciones, opciones de acciones, días de vacaciones y capacitación profesional. A veces, estos elementos pueden ser negociados incluso si el salario base no lo es.
7. Manejar Ofertas y Contraofertas:
Si recibes una oferta, tómate el tiempo necesario para evaluarla. No tengas miedo de hacer una contraoferta si consideras que la oferta inicial no refleja tu valor. La negociación es un proceso bidireccional, y ambas partes deben sentirse satisfechas con el resultado.